Para un proyecto reciente de escaneo a BIM en una instalación de aguas residuales, AECOM creó un flujo de trabajo en torno al escaneo láser tradicional, el mapeo móvil y ClearEdge3D, software de modelado automatizado de escaneo a BIM, EdgeWiseEsto les permitió finalizar un modelado significativo antes de completar el escaneo in situ y reducir semanas del cronograma del proyecto.

 

El proyecto

Modelado según obra en una planta compleja de tratamiento de aguas residuales

AECOM se encargó de capturar y modelar elementos arquitectónicos y de ingeniería mecánica, eléctrica y eléctrica (MEP) para una extensa planta de tratamiento de aguas residuales ubicada en un entorno urbano complejo. La planta abarca estructuras tanto superficiales como subterráneas, con una distribución compleja distribuida en múltiples niveles, a 150 metros bajo tierra. Este complejo entorno exigía un flujo de trabajo de escaneo a BIM preciso y eficiente para cumplir con el ajustado plazo del proyecto y los requisitos de precisión de LOA 200.

 

El Desafío

Demostrando tecnologías digitales para una entrega más rápida

Este proyecto fue una prueba ideal para que el grupo de Innovación en Prácticas Digitales de AECOM demostrara un flujo de trabajo más rápido y eficiente. La distribución multinivel de la planta de aguas residuales y los extensos sistemas MEP exigían alta precisión y velocidad. La alineación de los datos de las tecnologías SLAM y TLS, cada una con diferentes niveles de precisión, fue crucial para obtener un modelo coherente y fiable.

 

El flujo de trabajo

Captura y modelado en paralelo

En primer lugar, AECOM instaló una extensa red de puntos de control para garantizar la correcta alineación de los datos capturados mediante diferentes metodologías de escaneo. Empezaron colocando puntos en el exterior de las instalaciones y luego avanzaron hacia el interior, colocando múltiples puntos de control y objetivos en todo el interior.

Dado que las instalaciones se distribuían en varios niveles, el equipo tuvo cuidado de colocar un control vertical en las escaleras. Esto garantizó la correcta alineación de los distintos niveles del sitio a lo largo del eje vertical.

A continuación, capturaron cada nivel de las instalaciones por separado con el NavVis VLX. El técnico de captura siguió las mejores prácticas y concentró el escaneo en los puntos de control mediante la función de puntos de control integrada del sistema, lo que reduce la desviación y mejora la precisión relativa. Después, capturaron las escaleras. Después, el equipo repitió el proceso con los escáneres TLS.

Al comenzar el proceso de captura, el equipo de modelado ya había comenzado a construir el modelo de Revit. Empezaron con los planos en PDF del sitio, suficientes para empezar a modelar niveles, puertas, ventanas y otros elementos básicos. Al recibir los datos de NavVis VLX del equipo de captura, los insertaron en el modelo de Revit, lo que les permitió ajustar el modelo a las condiciones existentes.

 

A continuación, procesaron los datos de NavVis VLX en EdgeWise, que procesó elementos MEP más grandes, lo suficiente para darles una visión general temprana del MEP en la instalación.

Con este flujo de trabajo, el equipo pudo completar un modelado significativo incluso antes de que se completara el escaneo terrestre en el campo. Cuando los datos TLS llegaron dos semanas después, los procesaron con EdgeWise, que generó modelos automáticamente para gran parte del MEP restante. Luego, finalizaron el modelo manualmente.

Al final de este proceso, el equipo ejecutó el control de calidad creando IFC, verificando con archivos de verificación de construcción, ejecutando la detección de conflictos del modelo con la nube de puntos original, etc.

Los resultados

Cronograma de proyecto altamente acelerado

A lo largo del proceso, el equipo de AECOM descubrió que TLS, el mapeo móvil y modelado automatizado Son excelentes tecnologías individualmente. Y son aún mejores cuando se combinan.

El beneficio más evidente es la rapidez de entrega del proyecto. La captura de NavVis VLX se completó y envió al equipo de modelado en tan solo un día. Esto les permitió comenzar a trabajar en el modelo de Revit de inmediato, en lugar de esperar dos semanas más para que finalizara el escaneo TLS. Y usando EdgeWise Al comenzar el proceso de modelado MEP, el equipo pudo modelar automáticamente aproximadamente el 40% de las tuberías y conductos. Gran parte de este modelo de tuberías tenía un grosor equivalente al de una tarjeta de crédito (valor RMSE inferior a 0.08 pulgadas), lo que garantizaba una precisión excepcional y una gran velocidad.

En conjunto, estas tecnologías redujeron el tiempo total de entrega a cuatro semanas. Con un flujo de trabajo basado exclusivamente en TLS y modelado manual, AECOM podría haber tardado siete semanas o más.

 

La Conclusión

Modelado tal como está construido, rápido y de alta calidad

Incluso con este aumento significativo de velocidad, AECOM observó que la calidad de los datos no se vio afectada. Afirman que, al combinar el conjunto de datos NavVis VLX con el conjunto de datos TLS, todo se superpuso de forma impecable para producir una nube de puntos densa y rica en información. Esta integración no solo ahorró tiempo, sino que también garantizó una alta precisión, logrando una alineación casi perfecta con las condiciones reales de elementos críticos como las tuberías.

Cuando se utilizan en las aplicaciones adecuadas, estas tecnologías ofrecen lo mejor de ambos mundos: velocidad y calidad. Y es precisamente la velocidad importante: la velocidad de poder realizar el trabajo. Este flujo de trabajo supuso un gran ahorro de tiempo.

Más casos de estudio

Buscar